División Pediatría
Jefa: Dra. Susana Villa Nova
En la División se realiza asistencia con características particulares en cada Unidad, con una Neonatología de Alta complejidad y una Pediatría de Mediana complejidad.
Se ejerce Docencia de Grado, Cursada de Pediatría de Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y Universidades privadas y de post Grado con las Carreras Médicas especialistas en Neonatología, Pediatría (CONEAU) y Desarrollo Infantil, FMED de la UBA.
Contamos con Residencia de Clínica Pediátrica acreditada por Ministerio de Salud de la Nación y Sociedad Argentina de Pediatría; Residencia de Neonatología y Residencia Articulada en Pediatría y Neonatología.
Se estimula la capacitación médica continua en servicio con diversas actividades formativas como cursos, ateneos e investigación, presentación de trabajos en Congresos y Jornadas y publicaciones científicas, favoreciendo desarrollo profesional personal y grupal.
De esta División Pediatría dependen:
a) UNIDAD INTERNACIÓN PEDIATRÍA:
Jefa: Dra. Graciela Suarez
Médicas internación: Cohen Arazi, Laura; Moccia Karina; Menna, Iris; Francese, Andrea; Junor, Adriana
El abordaje de la patología de Internación del Niño/ a y Adolescentes se realiza bajo el concepto de Pediatría Amplia y Compleja y en forma inter -transdisciplinaria del niño y su familia. Es así que conformamos equipos con los distintos servicios del hospital.
La ideología es optimizar la internación por motivos médicos y descubrir otros problemas subyacentes que puedan influir la evolución de las enfermedades. Siempre subyace el concepto de la seguridad del paciente.
Articulamos referencia y contrarreferencia con los lugares de procedencia, especialmente con nuestra área programática.
Trabajamos en red con Servicios de Pediatría de Hospitales Generales de Agudos y los Hospitales pediátricos del GCABA.
Es una sala de internación de complejidad intermedia con gases centrales que facilitan la utilización de cánulas de Alto Flujo (CAFO) en la enfermedad respiratoria aguda baja, bajo Programa PIA de MSGCABA. Actualmente la utilizamos en pacientes mayores con equipo USOVNI.
Contamos con Escuela Domiciliaria / Hospitalaria, Payasos de Hospital: Alegría Intensiva y Paya médicos que rescatan aspectos saludables del paciente internado.
b) CONSULTORIO EXTERNO PEDIATRIA
En consultorios externos se atiende control del crecimiento y desarrollo y patología prevalente en general. Existen además consultorios especializados de seguimiento de pacientes nacidos en la Unidad de neonatología, que a su vez proceden de la obstétrica de alta complejidad que se desarrolla en nuestro departamento Materno Infantil.
Consultorio General: Dra. Francese Andrea, Dra. Junor, Adriana; Dr. Capdevila Alejandro, Dra. Kim Mi Sin, Dra. Moccia Karina; Dra. Vergez, Ana Liss; Dra. Rey María Laura, Dra. Groisman, Carolina.
Consultorio seguimiento de pacientes nacidos con alto riesgo perinatal, enfermedades crónicas complejas: Dra. . Ma. Victoria Hoffay , Clínica de Nutrición con Lic. Cecilia Bret y Fonoaudióloga Carla Peickert.
Consultorio seguimiento pacientes nacidos con bajo y mediano riesgo perinatal. Seguimiento de enfermedades prolongadas y crónicas Dra. Iris Menna
Contamos con grupo de pediatras especializadas en Desarrollo Infantil conformando un consultorio de Diagnóstico de trastornos del Neurodesarrollo / Neurodiversidad. Trabajamos en equipo transdisciplinario con Servicios de Salud Mental, Fonoaudiología, con equipo Rehabilitación Integral Ambulatoria en atención primaria de la salud, psicopedagogía. Referencia y contrarreferencia de los Centros de Salud y Acción Comunitaria de nuestra área programática.
Trabajamos con la RED PROTECTEA.
Consultorio Adolescencia: Dra. Julieta Arbitman
Endocrinología Infanto Juvenil: Dra. Florencia Kuspiel
Genética: Dra. Claudia Ricagni
Consultorio RN Sano: Dra. Silvia Sagreras
Consultorio de Neurología Infanto Juvenil: Dra. Ivana Gómez
Jefa: Dra. Gladys Saa
Sección RN Normal: Jefa: Dra. Débora Sabatelli
Sección RN Patológico: Jefa: Dra. María Lidia Failla